Tiempo de lectura: 9 min

Acerca de la historia: Spider-Man, o es un Realistic Fiction de united-states ambientado en el Contemporary. Este relato Dramatic explora temas de Perseverance y es adecuado para Adults. Ofrece Moral perspectivas. La transformación de Peter Parker en Spider-Man revela la carga y la valentía que conlleva el heroísmo.
: El Viaje de un Héroe
{{{_intro}}}
En la vasta ciudad de Nueva York, donde los rascacielos rozan los cielos y las sombras se escabullen por los callejones, un joven debe navegar por las complejidades de la vida, la responsabilidad y un poder extraordinario. Esta es la historia de Peter Parker, un chico cuya vida cambió para siempre después de una mordedura fatal de una araña radiactiva. Lo que sigue es una historia de sacrificio, dolor y triunfo mientras Peter se convierte en Spider-Man, uno de los superhéroes más queridos e icónicos del mundo.
Peter Parker no era tu adolescente típico. Huérfano desde muy joven, fue criado por su tía May y su tío Ben en Queens. Peter era un estudiante de secundaria tímido e introvertido, siempre destacándose en lo académico pero a menudo encontrándose en la periferia de la vida social. Vivía para la ciencia, especialmente todo lo relacionado con la química y la biología. Su pequeño grupo de amigos lo apreciaba por su inteligencia, pero para el resto de los estudiantes, Peter era simplemente un chico torpe y nerd. Un día, una excursión escolar a los Laboratorios Oscorp cambiaría la vida de Peter para siempre. Oscorp estaba experimentando con arañas genéticamente modificadas, un hecho que emocionó a Peter, ya que admiraba la investigación innovadora de la compañía. Mientras recorría la exhibición, tomando notas con genuino interés, una araña logró escapar de su recinto. Silenciosamente, se arrastró hasta la mano de Peter antes de clavar sus colmillos en su carne. Peter espantó a la araña, descartándolo como una típica picadura de insecto. Lo que él no sabía era que esta no era una araña común. A medida que pasaban las horas, Peter comenzó a sentirse extraño. Sus sentidos se agudizaron, su visión se afiló y una intensa mareo lo invadió. Tambaleándose de regreso a casa, Peter colapsó en la cama, su cuerpo convulsionando con fiebre mientras el veneno de la araña genéticamente alterada corría por sus venas. Al amanecer, la fiebre había disminuido, pero algo dentro de Peter había cambiado. Sus manos se aferraron a las paredes al levantarse, sus músculos se sentían más densos y, al alcanzar sus gafas, descubrió que ya no las necesitaba. El mundo estaba vivo, sus alrededores más claros que nunca. Desconcertado, Peter se dirigió a la escuela, esperando que sus extraños síntomas pasaran. En la escuela, los cambios se hicieron aún más evidentes. Peter, antes el chico tímido y frágil, de repente tenía la fuerza de un atleta profesional. Cuando los matones intentaron intimidarlo, sus reflejos respondieron con una velocidad relámpago. Esquivó cada puñetazo con facilidad y, sin intención, hizo volar a uno de los matones por la habitación con un solo empujón. Atónito, Peter huyó del lugar, abrumado por sus nuevas habilidades. Durante los días siguientes, Peter experimentó con sus poderes. Descubrió que podía adherirse a las paredes, saltar distancias increíbles y sentir el peligro antes de que sucediera—a lo que llamó "sentido arácnido". En su cuarto, Peter creó un disfraz rudimentario para ocultar su identidad, cubriendo su rostro con una máscara y usando guantes para disimular sus manos. Pero el uso inicial de sus poderes estaba lejos de ser heroico. Buscaba fama y fortuna, participando en combates de lucha libre clandestinos bajo el alias "El Increíble Spider-Man", con la esperanza de usar sus habilidades para ganar dinero. A pesar del éxito de Peter en el ring, su vida fuera del disfraz permaneció relativamente sin cambios. Su relación con la tía May y el tío Ben seguía siendo cercana, aunque mantenía sus nuevos poderes en secreto. Sin embargo, una noche, un terrible evento serviría como una llamada de atención para Peter. Mientras participaba en un combate de lucha libre, Peter presenció un robo en el estadio. El ladrón, huyendo con dinero en efectivo, pasó corriendo junto a Peter. El luchador, sin querer involucrarse, dejó que el hombre escapara, razonando que no era su problema. Esa misma noche, Peter regresó a casa y encontró un coche de policía frente a su casa. El tío Ben había sido baleado durante un intento de robo de automóvil, y el agresor era un hombre que coincidía con la descripción del ladrón que Peter había dejado libre. La culpa consumió a Peter al darse cuenta de las terribles consecuencias de su inacción. Si hubiera detenido al ladrón, el tío Ben podría seguir vivo. Mientras Peter se arrodillaba junto al lado moribundo de su tío, las últimas palabras de Ben resonarían para siempre en su mente: "Con gran poder viene una gran responsabilidad." Desde ese momento, Peter juró no eludir nunca más sus deberes. Usaría sus poderes no para beneficio personal, sino para proteger a los inocentes. Así nació Spider-Man, el héroe. La transformación de Peter en Spider-Man fue gradual. Al principio, sus esfuerzos eran torpes, su disfraz incompleto y sus telarañas—creadas a través de su ingeniosa invención de tirachinas—frecuentemente fallaban. Pero Peter persistió, perfeccionando sus habilidades y técnicas. Se convirtió en un protector de Nueva York, balanceándose de edificio en edificio, deteniendo delitos menores y ayudando a quienes lo necesitaban. A medida que se sentía más cómodo en su rol, Peter aprendió que ser un héroe no se trataba solo de luchar contra los malos; también implicaba sacrificio. Equilibrar su vida como Peter Parker con sus responsabilidades como Spider-Man pasó factura. A menudo llegaba tarde a clase, perdía eventos sociales y luchaba por mantener relaciones. Peor aún, la presencia de Spider-Man en la ciudad no complacía a todos. Los medios, liderados por el estrafalario editor J. Jonah Jameson del Daily Bugle, lo catalogaron como una amenaza, y la policía a menudo lo perseguía, sospechando de su vigilantismo. Pero por cada persona que dudaba de él, había docenas más que lo veían como un faro de esperanza. La gente de Nueva York empezó a murmurar sobre las hazañas de Spider-Man. Desde detener asaltos hasta rescatar personas de edificios en llamas, su leyenda crecía. A medida que la reputación de Spider-Man se elevaba, también lo hacían los peligros que enfrentaba. El mayor adversario de Peter llegó en la forma de Norman Osborn, un brillante pero inestable empresario que había estado experimentando con un suero experimental diseñado para mejorar las habilidades humanas. Obsesionado con el poder, Norman probó el suero sobre sí mismo, lo que lo llevó a transformarse en el maníaco Duende Verde. El suero le otorgó a Norman una fuerza, agilidad e inteligencia increíbles, pero también fracturó su mente, desatando sus impulsos más oscuros. Vestido con un temible disfraz y armado con armamento avanzado, incluyendo un planeador y bombas de calabaza, el Duende Verde se convirtió en el némesis de Spider-Man. Su primer encuentro fue brutal, con el Duende atacando a Peter durante un evento benéfico. Los dos se enfrentaron en una feroz batalla a través del horizonte de Nueva York, pero Spider-Man logró escapar, aunque no sin herirse. El Duende Verde no era solo otro criminal; era una amenaza personal. Peter descubrió que Norman Osborn era el padre de su mejor amigo, Harry. La revelación colocó a Peter en una posición difícil: ¿cómo podría luchar contra el padre de su mejor amigo sin revelar su identidad secreta? El conflicto entre Spider-Man y el Duende Verde eventualmente culminaría en uno de los momentos más trágicos de la vida de Peter. Norman, obsesionado con quebrar a Peter, descubrió su identidad secreta y atacó a las personas más cercanas a él. El Duende secuestró a Gwen Stacy, el primer verdadero amor de Peter, y la sostuvo colgada en la cima del Puente George Washington. Spider-Man corrió para salvarla, enfrentándose al Duende Verde a través del puente. Pero justo cuando Peter estaba a punto de asegurar la seguridad de Gwen, ocurrió lo impensable. El Duende cortó la línea de telaraña que Peter había atado a ella, haciendo que Gwen cayera hacia el río abajo. Peter saltó tras ella, lanzando otra telaraña para atraparla, pero al enrollarla, se dio cuenta de la verdad: Gwen ya había muerto por la caída. La pérdida de Gwen devastó a Peter. Se culpaba a sí mismo por su muerte, creyendo que había sido demasiado lento, demasiado descuidado. Fue un recordatorio de que, por mucho que lo intentara, no podía salvar a todos. El Duende Verde encontró su fin poco después en un enfrentamiento final con Spider-Man. Durante la pelea, Norman intentó apuñalar a Peter con su planeador, pero los reflejos de Spider-Man lo salvaron, y el planeador impactó a Norman en su lugar. Con su aliento final, Norman le pidió a Peter que protegiera a Harry de la verdad. Peter cumplió su promesa, pero el peso de la muerte de Gwen pesaba sobre él. Tras la muerte de Gwen, Peter se alejó del mundo. La culpa y el dolor eran demasiado para soportar. Sin embargo, con el tiempo, alguien más entró en su vida: Mary Jane Watson, una mujer ardiente e independiente que llegaría a ser el amor de la vida de Peter. Inicialmente, Peter resistió acercarse demasiado, temiendo que quienes amaba siempre estuvieran en peligro, pero la persistencia, calidez y comprensión de Mary Jane eventualmente quebraron las barreras de Peter. Juntos, Peter y Mary Jane navegaron los desafíos de su relación, mientras Peter continuaba su trabajo como Spider-Man. Nuevos enemigos aparecieron, incluyendo al monstruoso Venom, una retorcida reflexión de Spider-Man creada a partir de un simbionte alienígena que se unió a uno de los antiguos rivales de Peter, Eddie Brock. Venom era implacable y, a diferencia de muchos de los enemigos anteriores de Peter, Venom conocía cada movimiento de Spider-Man. El simbionte había estado una vez unido a Peter, otorgando a Venom un conocimiento íntimo de sus debilidades y habilidades. Sus batallas eran intensas y personales, pero con el apoyo de Mary Jane, Peter superó la amenaza alienígena. Pasaron los años y el legado de Spider-Man continuó creciendo. Peter enfrentó innumerables villanos, incluyendo al siniestro Doctor Octopus, el vengativo Hombre de Arena y el electrizante Electro. Cada combate empujaba a Peter al límite, pero su sentido del deber y el recuerdo de las palabras del tío Ben lo mantenían adelante. Sabía que mientras tuviera el poder para ayudar, no podía quedarse de brazos cruzados. Con el tiempo, Peter llegaría a ser mentor de una nueva generación de héroes, incluyendo a Miles Morales, un joven que adquirió poderes similares a los de una araña. Peter vio en Miles el mismo potencial para la grandeza y la misma lucha con la responsabilidad que él había enfrentado años atrás. Juntos, protegieron Nueva York, demostrando que Spider-Man era más que un solo hombre: era un símbolo de esperanza, resiliencia y la inquebrantable creencia de que cualquiera podía marcar la diferencia si estaba dispuesto a intentarlo. Mientras Peter se balanceaba por las calles de Nueva York, reflexionaba sobre su viaje. Desde el torpe estudiante de secundaria que fue mordido por una araña hasta el héroe experimentado que enfrentó lo peor que el mundo tenía para ofrecer, Peter sabía que su historia estaba lejos de terminar. Pero sin importar los desafíos que vinieran, los enfrentaría de frente, armado con las lecciones que había aprendido. Porque mientras hubiera personas que lo necesitaran, Spider-Man continuaría surcando la ciudad, sus telarañas brillando contra el cielo crepuscular. Porque con gran poder viene una gran responsabilidad, y Peter Parker, el Increíble Spider-Man, había abrazado esa responsabilidad con todo su corazón. {{{_04}}}La Mordedura Que Cambió Todo
La Tragedia del Tío Ben
El Ascenso de Spider-Man
La Aparición del Duende Verde
Las Pérdidas Que Forjan a un Héroe
Un Nuevo Amor, Nuevos Desafíos
El Legado de Spider-Man
Epílogo: Con Gran Poder…