8 min

El Panchatantra
Vishnu Sharma imparts wisdom through stories to the three princes in a prosperous kingdom.

Acerca de la historia: El Panchatantra es un Fable de india ambientado en el Ancient. Este relato Simple explora temas de Wisdom y es adecuado para All Ages. Ofrece Moral perspectivas. Fábulas atemporales de sabiduría y moralidad de la antigua India.

Había una vez, en la vasta y diversa tierra de la India, un próspero reino llamado Mahilaropya. El reino era conocido por doquier por su riqueza, cultura y la sabiduría de su gente. Sin embargo, el rey de Mahilaropya, el Rey Amarashakti, estaba profundamente preocupado. A pesar de la gloria de su reino, se inquietaba por sus tres hijos. Eran de buen corazón pero les faltaba la sabiduría y comprensión necesarias para gobernar el reino en el futuro.

Para resolver este dilema, el Rey Amarashakti convocó a sus ministros y consejeros. "Mis hijos son nobles y valientes, pero no son sabios", lamentó. "Necesitan aprender el arte de gobernar y la sabiduría para guiarlos. Pero la educación tradicional no ha tenido éxito. Debemos encontrar otra manera".

Los ministros reflexionaron sobre el problema hasta que uno de ellos sugirió: "Su Majestad, hay un hombre sabio y erudito llamado Vishnu Sharma. Es conocido por su profunda comprensión de la naturaleza humana y su capacidad para impartir sabiduría a través de historias. Quizás él pueda ayudar".

Intrigado y esperanzado, el Rey Amarashakti envió por Vishnu Sharma. Cuando el sabio llegó a la corte, el rey le explicó su aprieto y solicitó su ayuda. Vishnu Sharma escuchó atentamente y luego respondió: "Su Majestad, asumiré la tarea de educar a sus hijos. Les enseñaré a través de historias que transmiten profundas lecciones y valores morales. En seis meses, serán lo suficientemente sabios para gobernar este gran reino".

El rey se mostró encantado y de inmediato confió a sus hijos a Vishnu Sharma. El sabio llevó a los príncipes a una tranquila ermita lejos de las distracciones de la corte. Allí, comenzó a narrar historias, cada una rica en enseñanzas morales y sabiduría práctica.

La Pérdida de Amigos

El Mono y el Cocodrilo

Había una vez un mono astuto que vivía en un árbol de bayas junto a un río. Era feliz y estaba contento, disfrutando de las dulces bayas y del sereno entorno. Un día, un cocodrilo nadó hasta el árbol y entabló una conversación con el mono. El mono, siendo amable y hospitalario, ofreció al cocodrilo algunas bayas. Este gesto marcó el inicio de su amistad, y el cocodrilo empezó a visitar al mono regularmente.

Con el paso de los días, el cocodrilo comenzó a llevar bayas a su casa para su esposa. Sin embargo, su esposa se volvió celosa del mono y, astutamente, exigió que su marido trajera el corazón del mono para que ella pudiera comerlo. Dividido entre su lealtad a su amigo y su amor por su esposa, el cocodrilo ideó un plan para engañar al mono.

Un día, invitó al mono a su hogar, diciendo: "Querido amigo, mi esposa y yo nos gustaría invitarte a cenar. Por favor, ven conmigo". El mono, confiando en su amigo, aceptó y se subió a la espalda del cocodrilo para cruzar el río.

Un astuto mono monta sobre la espalda de un engañoso cocodrilo en un río, con un frondoso bosque de fondo.
La astucia del mono lo salva del engaño del cocodrilo.

Al llegar al medio del río, el cocodrilo comenzó a hundirse. El mono, percibiendo el peligro, preguntó: "¿Qué estás haciendo, mi amigo?" El cocodrilo, incapaz de mentir más, confesó la exigencia de su esposa. El astuto mono rápidamente pensó en una salida. Dijo: "Oh, mi querido amigo, ¿por qué no me lo dijiste antes? Dejé mi corazón en el árbol. Volvamos y lo busquemos".

El cocodrilo, creyendo al mono, nadó de regreso al árbol. El mono rápidamente escaló a salvo y declaró: "Has traicionado nuestra amistad. Nunca volveré a confiar en ti". El cocodrilo, dándose cuenta de su error, nadó lejos avergonzado, perdiendo tanto a un amigo como su integridad.

Moral: Una persona sabia siempre debe ser cautelosa y usar su ingenio para escapar de situaciones peligrosas.

La Obtención de Amigos

El León y el Ratón

En un denso bosque, vivía un poderoso león, el rey de la selva. Un día, mientras tomaba una siesta, un pequeño ratón corrió sobre su pata. El león se despertó, enojado y listo para aplastar al ratón. El ratón, aterrorizado, suplicó por su vida, diciendo: "Oh, gran rey, por favor, perdóname. Prometo retribuir tu amabilidad algún día".

El león se rió ante la idea de que un ratón diminuto lo ayudara, pero decidió dejarlo ir. Unos días después, el león se encontró atrapado en una red de cazadores. No importaba cuánto lo intentara, no podía liberarse. Rugiendo de frustración, llamó la atención del pequeño ratón.

Recordando la bondad del león, el ratón se apresuró a ayudarlo. Comenzó a roer las cuerdas con sus afilados dientes y pronto el león quedó libre. El león, humilde y agradecido, dijo: "Gracias, pequeño amigo. Has salvado mi vida. Nunca volveré a subestimar a nadie".

Moral: La bondad nunca se desperdicia, y hasta la criatura más pequeña puede ser de ayuda para la más poderosa.

Cuervos y Búhos

Los Cuervos y la Serpiente Negra

En un árbol de banyán cerca de un tranquilo pueblo, vivía una familia de cuervos. Los cuervos eran felices excepto por un problema: una serpiente negra que vivía en la base del árbol. La serpiente solía trepar y comer los huevos de los cuervos, dejando a los cuervos angustiados.

Un día, el rey de los cuervos decidió buscar ayuda de su sabio amigo, el chacal. El chacal aconsejó: "Amigo, reúne algunas joyas valiosas del palacio cercano y déjalas caer en el agujero de la serpiente. La gente del palacio las verá y vendrá a recuperar sus joyas. Cuando vean a la serpiente, la matarán".

Siguiendo el consejo del chacal, los cuervos volaron al palacio y recogieron un collar valioso. Lo dejaron caer en el agujero de la serpiente y esperaron. Pronto, los guardias del palacio llegaron, buscando el collar robado. Cuando encontraron a la serpiente que lo guardaba, mataron a la serpiente y recuperaron el collar.

Los cuervos estaban exultantes y agradecieron al chacal por su sabiduría. Vivieron en paz para siempre, sin la amenaza de la serpiente negra.

Las águilas dejan caer un collar en el agujero de una serpiente, al pie de un árbol banyan, con una aldea en el fondo.
La astuta estrategia de los cuervos conduce a la caída de la serpiente.

Moral: La inteligencia y la estrategia pueden superar incluso las amenazas más peligrosas.

La Pérdida de Ganancias

La Tortuga y los Gansos

Junto a un hermoso lago, vivía una tortuga que era amiga de dos gansos. Disfrutaban de la compañía mutua y compartían muchos momentos felices. Sin embargo, un año, una severa sequía secó el lago y los gansos decidieron migrar a un lugar más abundante. La tortuga, incapaz de volar, se angustió ante la idea de quedarse atrás.

Los gansos, sin querer abandonar a su amiga, idearon un plan. Encontraron un palo fuerte y le dijeron a la tortuga que lo mordiera firmemente. Luego, los gansos llevarían el palo en sus picos y volarían, transportando a la tortuga con ellos. La única condición era que la tortuga no debía abrir la boca durante el viaje, sin importar qué.

La tortuga aceptó y pronto estaban en el aire. Mientras volaban sobre un pueblo, la gente abajo vio la vista inusual y comenzó a reír y hacer comentarios. La tortuga, incapaz de resistir responder a las burlas, abrió la boca para hablar y cayó al suelo, encontrando un trágico final.

Moral: Siempre se debe prestar atención a los consejos sabios y ejercer la moderación para evitar consecuencias desastrosas.

Acciones Consideradas

El Brahmán Tonto y el Ladrón Torcido

En un pequeño pueblo, vivía un brahmán pobre pero honesto que decidió realizar una ceremonia religiosa para atraer buena fortuna. Después de la ceremonia, le regalaron una cabra como muestra de gratitud. Mientras el brahmán llevaba la cabra a casa sobre sus hombros, tres ladrones astutos lo vieron y idearon un plan para robar la cabra.

El primer ladrón se acercó al brahmán y dijo: "¿Por qué llevas un perro en tus hombros, oh hombre sagrado?" El brahmán, desconcertado, respondió: "Esto no es un perro; es una cabra".

Luego, el segundo ladrón apareció y preguntó: "¿Por qué llevas un ternero muerto en tus hombros, brahmán?" Confundido, el brahmán respondió: "No es un ternero muerto; es una cabra".

Finalmente, el tercer ladrón llegó y dijo: "¿Por qué llevas un burro en tus hombros?" Para entonces, el brahmán estaba completamente perplejo y pensó que debía estar bajo alguna maldición para ver la cabra como otra cosa. Dejó caer la cabra y se apresuró a irse, dejando que los ladrones se quedaran con la cabra.

Un pobre brahamán cargando una cabra sobre sus hombros, mientras tres astutos ladrones se acercan a él en un pueblo.
El brahmán aprende una dura lección sobre la confianza y la decepción.

Moral: No se debe dejar llevar fácilmente por las palabras de otros y hay que confiar en el propio juicio.

Vishnu Sharma continuó narrando estas cautivadoras historias, cada una llena de sabiduría, moralidad y lecciones prácticas. Los príncipes escuchaban atentamente, absorbiendo las enseñanzas y reflexionando sobre las morales. Con el tiempo, se convirtieron en individuos sabios y cultos, capaces de gobernar el reino con justicia e inteligencia.

El Rey Amarashakti estaba jubiloso con la transformación de sus hijos. Expresó su gratitud a Vishnu Sharma, quien humildemente respondió: "Su Majestad, estas historias son solo un medio para transmitir la sabiduría que reside en todos nosotros. Que sus hijos gobiernen sabiamente y justamente, guiados por las lecciones que han aprendido".

El reino de Mahilaropya prosperó bajo el gobierno de los príncipes sabios. Las historias del Panchatantra se difundieron ampliamente, impartiendo sabiduría y valores morales a generaciones, asegurando que la luz del conocimiento y la virtud continuara brillando intensamente en los corazones de todos los que las escuchaban.

Loved the story?

Share it with friends and spread the magic!

Rincón del lector

¿Tienes curiosidad por saber qué opinan los demás sobre esta historia? Lee los comentarios y comparte tus propios pensamientos a continuación!

Calificado por los lectores

Basado en las tasas de 0 en 0

Rating data

5LineType

0 %

4LineType

0 %

3LineType

0 %

2LineType

0 %

1LineType

0 %

An unhandled error has occurred. Reload